Aunque un poco tarde, aquí están los nombres de los ganadores del concurso. Durante la inauguración oficial de la Semana Cultural, antes de la conferencia en torno a Juan Ramón Jiménez y Platero, pronunciada por el Director de la Fundación Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí, de Moguer, el Sr. D. Antonio Ramírez Almanza, tuvimos el honor de que este hiciera entrega de los premios a los ganadores.
Infantil 3 años A: Shadine Alkass
Infantil 3 años B: Inés Rafi Tihami
Infantil 4 años A: Dani Senhaji
Infantil 4 años B: Soulayman Temsamani Mokaddem
Infantil 4 años C: Dina Benlemlih
Infantil 5 años A: Lina Bakkari
Infantil 5 años B: Malak Tassine
Infantil 5 años C: Lilia Chahir
1ºA de Primaria: Noor Sekkat
1ºB de Primaria: Ghita Sefiani
1ºC de Primaria: Diego Sánchez Macía
2ºA de Primaria: Adam Khalfaoui Lorencio
2ºB de Primaria: Kenza Kadmiri Bendris
2ºC de Primaria: Yassine Naybet
3ºA de Primaria: Soraya Sari Hassoun
3ºB de Primaria: Ismail Rossi el Hassani
3ºC de Primaria: Hadi Benabdallah
4ºA de Primaria: Douae Loukili
4ºB de Primaria: Zineb Kadmiri Bendris
4ºC de Primaria: Saad Ech Cherif el Kettani
5ºA de Primaria: Camelia Benmessaoud Left
5ºB de Primaria: Jon Ander Eguidazu Prieto
5ºC de Primaria: Fayrouz Senhaji
6ºA de Primaria: Noor Faiq
6ºB de Primaria: Yasmina Habiba Boufaim
A todos ellos nuestra más sincera enhorabuena, así como a todos los alumnos que quedaron finalistas en cada una de las aulas. Gracias, también, a los profesores por haber sabido transmitir a los alumnos el gusto y el interés por una de las mayores obras de la Literatura, no sólo española sino universal.
El Equipo de Biblioteca del I.E. Juan Ramón Jiménez empieza esta nueva experiencia con la intención de dar a conocer a toda la comunidad educativa la actividad que se va a desarrollar EN y DESDE la Biblioteca, de forma que esta se convierta en el eje motor de nuestro centro. Esperamos vuestras visitas, ideas, sugerencias y sobre todo... VUESTRA ILUSIÓN POR LEER.
domingo, 4 de mayo de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
Concurso literario-plástico para Infantil y Primaria
PLATERO: TE LEO Y TE DIBUJO
El Equipo de Biblioteca ha decidido darle un pequeño giro al Concurso de Plástica propuesto con motivo de la celebración del Centenario de la Publicación de "Platero y Yo" para todo el centro.
Como Secundaria ya tiene su propio concurso literario, en el caso de Infantil y Primaria nos pareció adecuado tratar de reunir ambos aspectos en un solo concurso para no duplicar esfuerzos en un momento del curso en el que todos, profesores y alumnos, estamos muy ocupados y cansados. Y como, además, la expresíón literaria y la expresión plástica no dejan de ser dos formas de expresión artística que muchas veces caminan de la mano, pues qué mejor que unirlas en este bonito CONCURSO que hoy se pone en marcha.

Los dibujos serán expuestos en los pasillos, en los corchos, pero el profesor elegirá cinco de entre aquellos de su aula que se expondrán en el panel que se montará en el exterior del edificio con los cinco mejores de cada grupo. De entre esos cinco de cada aula, un Jurado, nombrado a tal efecto, elegirá el mejor en función de diferentes criterios: el más original, la interpretación más imaginativa de la frase propuesta, etc.
El 14 de abril será el último día para la entrega de dibujos. Durante la Semana Cultural se procederá a la entrega del premio correspondiente al mejor de cada aula.
ANIMAOS Y PARTICIPAD...
sábado, 8 de marzo de 2014
POEMAS PARA EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Alba, una de las profesoras de Infantil de este centro, ha tenido el detalle precioso de felicitarnos este Día de la Mujer Trabajadora repartiendo bellos poemas de autores tan conocidos como Mario Benedetti (oriundo de Uruguay, la patria de nuestra querida "profe") y Jorge Bucay (un argentino universal). Nos permitimos el placer de plasmarlos en este Blog como felicitación a todas aquellas mujeres que se acerquen a él.
UNA MUJER DESNUDA Y EN LO OSCURO
Una mujer desnuda y en lo oscuro
tiene una claridad que nos alumbra
de modo que si ocurre un desconsuelo
un apagón o una noche sin luna
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera un resplandor que da confianza
entonces dominguea el almanaque
vibran en su rincón las telarañas
y los ojos felices y felinos
miran y de mirar nunca se cansan.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
es una vocación para las manos
para los labios es casi un destino
y para el corazón un despilfarro
una mujer desnuda es un enigma
y siempre es una fiesta descifrarlo.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera una luz propia y nos enciende
el cielo raso se convierte en cielo
y es una gloria no ser inocente
una mujer querida o vislumbrada
desbarata por una vez la muerte.
(Mario Benedetti)
Quiero que me oigas sin juzgarme
Quiero que opines sin aconsejarme
Quiero que confíes en mí sin exigirme
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí
Quiero que me cuides sin anularme
Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí
Quiero que me abraces sin asfixiarme
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí
Quiero que me protejas sin mentiras
Quiero que te acerques sin invadirme
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten
Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas
Quiero que sepas... que hoy puedes contar conmigo...
Sin condiciones
(Jorge Bucay)
viernes, 14 de febrero de 2014
Renovación de la Biblioteca
PUNTO DE PARTIDA: ESPACIO FÍSICO
Nuestra Biblioteca está situada en
la planta baja del edificio administrativo y aunque esto pudiera parecer un
inconveniente por la separación del edificio de aulas, no lo es, ya que los
edificios están próximos y esta separación garantiza un cierto silencio y
tranquilidad que sería imposible conseguir de otro modo (imaginemos las subidas
y bajadas de casi 1000 alumnos, los ruidos de mesas y sillas en las aulas,
etc.). Por otra parte, frente al edificio administrativo hay un jardín
(transformado en jardín botánico) muy bien cuidado, de forma que las puertas
correderas de cristal que dan acceso a la Biblioteca permiten contemplar un
hermoso rincón que contribuye a ese clima de silencio y tranquilidad. Además,
el jardín se utiliza en distintas ocasiones como sala de exposiciones al aire
libre de distintos trabajos realizados por los alumnos, como poesías,
fotografías, etc. Y si tenemos en cuenta que los pabellones de Música y
Tecnología están próximos, pensando en una futura vuelta de estas aulas al
edificio principal, una vez que se construya el Pabellón de Educación Infantil,
esos espacios podrían transformarse en anexos de la Biblioteca destinados a
usos específicos, como salas de audiovisuales, centros de trabajo en grupo,
biblioteca específica de Primaria, sala de revistas y otras publicaciones
periódicas, etc.
domingo, 9 de febrero de 2014
¿Por qué un Proyecto de Biblioteca en el I.E. Juan Ramón Jiménez?
La idea
de elaborar y poner en marcha un Proyecto de Biblioteca en el seno del I.E.
“Juan Ramón Jiménez” surge a raíz de observar que el uso que se le da a esta sala
es mínimo cuando debiera ser todo lo contrario, teniendo en cuenta que en las
últimas décadas hemos asistido al nacimiento de una nueva época caracterizada
por el espacio cada vez mayor que ocupan en nuestra vida cotidiana la
información y el conocimiento, así como los medios para su comunicación. Cada
vez se publican más libros, más artículos y más documentos en soportes
desconocidos hasta hace poco. Cualquier profesional necesita gran cantidad de
información para desarrollar su actividad y para mantenerse al día. Por otro
lado, la toma de decisiones importantes para nuestra vida diaria exige disponer
de gran cantidad de información y encontrarla se convierte en una necesidad que
suele ser difícil de satisfacer sin acudir a servicios especializados.
jueves, 6 de febrero de 2014
Empezamos a andar...
Aunque el edificio está todavía en proceso de renovación, si bien avanza con pie firme, queremos que toda la comunidad educativa sea consciente de que la Biblioteca empieza ya su andadura. Y para ello nada mejor que convocar un concurso: LA PALABRA OCULTA.
En los paneles informativos que se han colocado en las escaleras, entre la planta de Primaria y la planta de Infantil, podéis encontrar la información necesaria para participar. Por si alguien aún no la ha visto aquí va:
2. Os iremos dando pistas para que descubráis esas letras pero... debéis tener en cuenta que no os las daremos ordenadas.
3. Cada pista os llevará a un personaje de un cuento. Sólo tienes que coger la primera letra del nombre del personaje.
4. Cuando tengas las 10 letras piensa en reordenarlas hasta dar con la palabra oculta.
Después del desfile del Carnaval, el día 21 de febrero, se procederá a seleccionar los ganadores (uno de cada una de las siguientes categorías: Educación Infantil, 1º Ciclo de Primaria, 2º Ciclo de Primaria, 3º Ciclo de Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato) y se les hará entrega de los premios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)